- Barrio Los Pumitas. Una Sombra en el Potrero
- Barrio Los Pumitas. Una Sombra en el Potrero
- Barrio Los Pumitas. Una Sombra en el Potrero
- Barrio Los Pumitas. Una Sombra en el Potrero
- Barrio Los Pumitas. Una Sombra en el Potrero
- Barrio Los Pumitas. Una Sombra en el Potrero
- Barrio Los Pumitas. Una Sombra en el Potrero
- Barrio Los Pumitas. Una Sombra en el Potrero
- Barrio Los Pumitas. Una Sombra en el Potrero
- Barrio Los Pumitas. Una Sombra en el Potrero
- Barrio Los Pumitas. Una Sombra en el Potrero
- Barrio Los Pumitas. Una Sombra en el Potrero
- Barrio Los Pumitas. Una Sombra en el Potrero
UNA SOMBRA EN EL POTREROInstitución co-participante: Centro Comunitario QadhuoqtéUbicación: Barrio Los Pumitas, Rosario Construcción: 2008-2009 Superficie: 36m2 Premios: Selección BIAU 2010 - Selección BIAAR 2014 La Sombra en el potrero surge de un proceso de gestión colaborativa con el Centro Comunitario Qadhuoqte y referentes barriales. Está ubicada en el corazón del asentamiento toba y es la primera de una serie de obras realizadas para incentivar el desarrollo de actividades populares, recreativas y educacionales del asentamiento. El objetivo inicial del proyecto fue proveer de un lugar de resguardo para el banco de suplentes del equipo de fútbol y, al mismo tiempo, promueve y protege la integridad del espacio público, dadas las disputas existentes por el dominio del territorio. La sombra de 36m2, se ubica en una extraña falta de ocupación de geometría irregular en un extremo de la manzana contigua a la cancha, logrando sumar este fragmento vacío al uso comunitario. La obra consistió en una estructura de materiales económicos obtenidos de demoliciones y donaciones de privados e instituciones. Los elementos estructurales son de madera de pino de baja calidad, protegidos con aceite de lino. Las fundaciones consisten en una viga de hormigón de 50cm de alto y fustes con incrustaciones de elementos alusivos a la cultura toba. |