RADIO DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOSInstitución co-participante: Centro Comunitario QadhuoqtéUbicación: Barrio Los Pumitas, Rosario Construcción: 2012-2018 Superficie: 30m2 La Radio de los Pueblos Originarios surge a partir de la habilitación de una frecuencia para la emisión de una radio comunitaria de los pueblos originarios, gestionada por Centro Comunitario Qadhuoqté en el marco de la Ley de Medios Audiovisuales aprobada en el año 2009. El proyecto desarrolla exploraciones de tecnologías sociales e inclusivas para la reflexión, gestión y producción de un espacio comunitario, desde una aproximación arquitectónica y ambiental. La obra consistió en la re-formulación del ingreso al centro comunitario, a partir de un muro crivado de ladrillos huecos, y la ampliación del centro comunitario para albergar, en una planta alta, el estudio de la radio. De este modo, las tres obras, el Centro Comunitario, el Taller de Artes y Oficios y la Radio de los Pueblos Originarios, funcionan como un único edificio cuyo objetivo fundamental es la inclusión de los asentamientos de las familias tobas en la ciudad de Rosario que, en condiciones de enorme vulnerabilidad social, se asentaron hace 30 años hasta la actualidad. Además de cumplir funciones para la formación de oficios, el edificio pone especial énfasis en la puesta en valor y difusión de la cultura de la comunidad. |